Inicialmente, antes de construir un plan de viaje hacia la provincia Guanentina, Guanentours realizó una segmentación del mercado, el cual estaba conformado principalmente por la comunidad universitaria de la UPB y demás visitantes del Aprendiz Bolivariano; posteriormente una selección del publico objetivo, que quedó conformado, para una de las propuestas, por aquellas personas que se encuentran interesadas en los deportes extremos y la recreación, la segunda propuesta por aquellas personas que se enfocan en la cultura y religiosidad de la región y finalmente, la tercera propuesta se dirige a aquellas que desean mezclar tanto cultura y religiosidad como los deportes extremos.
De acuerdo a esta selección, Guanentours genera valor desde el momento en que reconoce la diversidad de gustos e intenta entender los deseos de sus clientes potenciales para convertirse en el operador turístico capaz de satisfacer y solucionar sus problemas ofreciendo tres paquetes turísticos para aplicar a la provincia de Guanentá. Para ésto se desarrollarán medios de apalancamiento y sociedades con empresas de transporte, hotelería y restaurantes que servirán de apoyo a las funciones de la empresa.
Guanentours se diferencia de otros operadores turísticos por la temática específica de cada plan, lo cual le ofrece un sentido propio al recorrido y agrupa los aspectos más importantes de la región. Ofrece también la información respectiva sobre las diferentes actividades y lugares visitados, de forma que se establece un enlace entre la cultura, recreación, religiosidad y la aventura con el conocimiento de la región guanentina. De manera que durante todo el viaje exista interacción entre los diferentes factores que harán parte del plan, desde el guía turístico, pasando por los consumidores y hasta los lugares a visitar, para asi mantener una constante retroalimentación que permitirá mejorar el funcionamiento y desarrollo de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario